No todos los días se pueden dar buenas noticias y esta del not provided de Google Analytics no lo es. Hoy es uno de esos días en los que a los que nos dedicamos al marketing en internet se nos queda mal cuerpo. Y es que la noticia es muy importante y tiene mucha transcendencia porque Google finalmente ha decidido efectuar el apagón total en cuanto a proveernos de los datos referentes a las keywords con las que los visitantes llegan a nuestras páginas desde el buscador. Hasta ahora veíamos el ya célebre «not provided» en Google Analytics acompañado de algunas keywords pero a partir de ahora ya no las veremos más. Bueno si las veremos si pagamos una campaña de Adwords, qué casualidad, verdad? Si queremos información no tendremos más remedio que hacer una campañita de Adwords…

Hasta ayer la cifra según notprovidedcount.com era del 79% desde que el buscador comenzó esta práctica el 18 de octubre de 2011. Desde esa fecha como podéis ver en la gráfica el promedio de «not provided» fue creciendo hasta casi alcanzar esta semana el 80%. Ha sido hoy cuando el Gigante de Internet ha decidido elevarlo al 100%. Al ritmo que iba la cosa se esperaba para mediados de diciembre pero las previsiones se han adelantado y el «not provided» al 100% ya está aquí.

not provided analyticsLas razón que dió Google en su día fue que empezaba a realizar esta práctica en todas las búsquedas que provinieran de una página segura httpS por salvaguardar la privacidad de los usuarios. Recordemos que si en el momento de hacer una búsqueda en Google estás logueado con tu cuenta de Google, o en Gmail, Analytics, Google Reader o cualquiera de sus productos, en la barra de direcciones de tu navegador podrás ver una dirección que comienza con httpS://. También ocurre esto si el usuario navega con Firefox 14 o superior, o simplemente porque así lo quiere.

Hubo rumores sobre si en la versión Premium de Analytics (de pago) esta información estaría visible, pero parece que no es así y que todo esto del (not provided) también afecta a la edición Premium.

Resulta curioso que a Google no le preocupe la privacidad de los usuarios cuando ese click venga desde una anuncio de Adwords del buscador, sólo si se trata de una búsqueda orgánica. Crees que aquí también implantará este criterio y dejará de dar la información que presta adwords sobre las palabras que generan los clicks y así matar la gallina de los huevos de oro? Ya hay gente que le cuesta creer que todos los clicks de Adwords son reales, como para quitar esa información… tu que opinas?

Bueno, ahora seamos positivos y veamos como podremos solucionar esa pérdida de datos.

Tendremos que mirar más la sección de webmaster tools llamada «consultas de búsqueda del sitio»

En analytics será realmente será difícil, supondrá un doble esfuerzo y las conclusiones no serán siempre ni las mismas ni tan acertadas. No nos queda otra que centrarnos en las landing de entrada de las visitas y a partir de ahí en el recorrido que hace el vistante y en la consecución de objetivos (leads, ventas…) que consigamos. Veamos como hacerlo

¿Estas ya dentro de Google Analytics? Pues ahora entra en Adquisición/Palabras clave/Orgánica. Ahora añade la dimensión «página de destino». Ahora por lo menos ya tienes las páginas de destino por donde han entrado tus visitas orgánicas. Si además tienes alguna cuenta abierta en alguna herramienta de visión competitiva como por ejemplo SeoGuardian (excelente herramienta Seo 100% española) o en Semrush y podrás obtener un informe de las keywords y urls posicionadas de tu web para cruzar datos y poder tener más información.

Muchos cambios, verdad? Pero no flaquees y mucho ánimo!! para continuar con el Seo de tu página web.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This