Comparemos hacer marketing en las redes sociales con la preparación de tu plato favorito. Si los ingredientes no son los correctos, o faltan, o sobran, tendrás un resultado por debajo de lo esperado. Es necesario mezclarlos de una manera adecuada. La falta de un poco de sal o pimienta puede hacer o deshacer un plato. Lo mismo puede ocurrir con el social media marketing. Para que tu campaña sea efectiva, no puedes dejar fuera ninguno de los ingredientes clave, porque si lo haces, tendrás una campaña de marketing en las redes sociales con peores resultados de los esperados. Después de todo, el marketing es sinónimo de ventas. Si no vendes tu, el que venderá será tu competidor.

El Marketing en Internet en los 90 y comienzos de siglo

Marketing en buscadores

Hace años el marketing en internet era completamente diferente. Había principalmente tres formas de hacer marketing online en aquellos tiempos. La primera era el marketing en buscadores, con su variante del posicionamiento en buscadores lo que hoy en día se llamamos SEO. Optimizamos nuestras páginas webs con guías que aún oy en día se mantienen actuales en la mayoría de reglas de juego. Por supuesto también las campañas PPC o CPC las cuales eran más rentables y económicas que hoy en día porque existía una menor competencia en las palabras claves y el gran «player» era Overture. Luego Yahoo los compró y luego apareció Google.

Email Marketing

La segunda forma más extendida de hacer marketing online era el correo electrónico, hoy en graves dificultades por el tremendo Spam al que estamos sometidos. Antes podrías enviar un email a un millón de personas y conseguir 200 ventas, pero esos días pasaron. Una década después, internet maduró y hubo una gran reestructuración en las herramientas de marketing.

Campañas de banners

El marketing en internet funcionaba mucho con campañas de banners. Todo tenía que ver con el CPM o coste por millar de impresiones que en esa época era el modelo que se estableció aunque se ha ido perfeccionando. Nació el CPC coste por click, el CPA o coste por adquisición o el CPL coste por registro o lead.

El problema del CPC

Todos tememos por este tipo de campañas porque muchas veces tenemos dudas sobre los clicks o impresiones que el soporte nos traslada como reales. Aún en la actualidad, no con banners pero si en Adwords por ejemplo, viendo las estadísticas de analytics de campañas dirigidas desde Adwords, es difícil comprender que haya a veces unos tiempos medios de estancia tan bajos y una media de páginas vistas tan pequeñas, hay que creerse lo que dice el todopoderoso Google sobre los métodos que tiene de detección del fraude de clicks. En la red de contenido dificilmente pondré en marcha una campaña de CPC.

Hoy el marketing en internet es muy diferente

Conservamos aún las primeras técnicas de marketing online que acabamos de comentar pero poco a poco surge con fuerza el marketing en redes sociales. El método del marketing tradicional donde la comunicación se produce en una sóla dirección no funciona cuando se aplica a las redes sociales. Las redes sociales necesitan comunicación en ambas direcciones.

Que son las redes sociales:

Los fundamentos de lo que son las redes sociales, son lo que podemos llamar las 5Cs.

  1. conversación
  2. comunidad
  3. comentarios
  4. colaboración
  5. contribución

Estos son los cinco fundamentos que las empresas y departamentos de marketing deben entender para ser capaces de conectar con éxito en las redes sociales.

Que no son las redes sociales:

El marketing de redes sociales no tiene que ver con el SPAM. No consiste en generar una gran base de datos de usuarios para hacer spam con tu mensaje. No tiene nada que ver con la comunicación en un sólo sentido.

Las redes sociales no son Twitter, Facebook y Myspace. La red social tiene que ver más con las conversaciones que tienen lugar dentro de estas plataformas, unas pueden ser afines a tu marca y algunas no. La red social no son las herramientas, si no las herramientas tan sólo facilitan que se transmita el mensaje.

Comienza con lo más básico: crea un blog corporativo

Establece tu plan de comunicación y configura tu primera aparición en los medios sociales. Comienza con un blog. Los perfiles en Twitter y en otras redes sociales como Facebook ya vendrá. Tu blog debe ser tu base. Puedes tener ya una página web, pero es necesario unir un blog a tu web. Tu blog es tu voz, tu página web no. Tu página web es el punto seguro de venta de tu producto. Un blog corporativo no se utiliza para hacer Spam de tu producto, sino para promocionarlo y fomentarlo. Crea contenido original, inteligente y útil que provoque un uso inmediato. Ofrece consejos, trucos, información y contenidos relacionados con tu producto o servicio y tu sector.

blog de empresa

Crea tu Blog

Tu blog de empresa te proporcionará la oportunidad de ser una autoridad en todo lo relacionado con tu producto y tu sector, úsalo sabiamente. Conoces tu producto mejor que nadie. Bloguear es una forma de comunicación en dos sentidos, fomenta los comentarios todo lo que puedas y participa en ellos tanto como sea posible, no dejes nada sin respuesta o de lo contrario perderás imagen.

Se creativo, crea videos de productos, tutoriales y otras formas de contenido que incluso pueda ser generado por tus clientes. Responde las preguntas de los consumidores y comenta directa y abiertamente usando tu blog. Tu blog tiene que ver con promocionar tu producto, encontrar los ganchos necesarios debería ser fácil para tí. Al hacer esto estas estableciendo referencias en los buscadores. Los blogs son una excelente fuente de tráfico porque les encantan a los buscadores. Se constante y consistente con tus post o artículos, optimiza todos y cada uno de los posts correctamente, y empezarás a ver los beneficios de las referencias que empezarás a tener en los buscadores. Recuerda que necesitas decirle a Google que existes, y que tu blog es una autoridad en el tema. Decirle a Google que existes es la parte fácil. La parte de autoridad vendrá de los enlaces que consigas generar.

Cambia la estructura de los enlace permanentes de tu blog

Por defecto, WordPress usa URLs con signos de interrogación y muchos números. Asegúrate de que cualquier contenido que publiques en la web tenga las palabras claves o el título en el enlace permanente y la URL. Puedes también eliminar el mes y año de la estructura url. La clave es la colocación de la palabra claves relevantes en la URL. Podrás de esta manera mejorar el ranking en los buscadores.

Ahora crea perfiles en las Redes Sociales

Tus clientes seguramente están en Facebook, MySpace, Twitter, etc. Establece perfiles en estas redes, y haz un seguimiento. Simplemente crear una cuenta en estas redes sociales con poca o ninguna interacción no tiene sentido, es incluso negativo. Si vas a usar estas herramientas como una forma de comunicación en un sólo sentido, no lograrás nada, ahórrate el esfuerzo. Equivale básicamente a hacer spam, y serás ignorado rápidamente. Gana presencia en las comunidades de interés y participa activamente en ellas.

Aventúrate en nuevos territorios

La web social no es solo Twitter, Facebook y MySpace. Si planificas hacer marketing en redes sociales necesitas expandir tus horizontes constantemente. Crea tu red social propia o hazlo en Ning. Ning puede ser una buena herramienta ya que permite crear tu propia red social. Esto no es la oportunidad de hacer spam, sino una oportunidad para unirte a la conversación. La parte de marketing viene luego, solo después de haber ganado la confianza y el respeto de la comunidad, nunca antes. No pretendas llegar y empezar con todos tus planes de golpe, demuestra primero que vienes para quedarte. Hay también otras alternativas como Youtube y Digg, No te limites.

Crea, construye y mantén un seguimiento:

Debes establecer relación con las personas que expresan interés en tu producto ya sean tus amigos, seguidores o fans. Establecer relaciones con ellos no es construir una base de datos, no tiene sentido, sólo hazte amigo y sigue a las personas que están conversando sobre tu marca producto o servicio. Cualquiera que tenga el mínimo interés en tu marca, te seguirá. Tienes que ser receptivo con las personas que están intentando participar activamente contigo. Sin seguidores no existes, es así de simple. Recuerda que el marketing social es básicamente marketing boca a boca, ellos transmitirán el mensaje. Estas son las personas que twittearan tu contenido, lo revisaran y lo compartirán. Es muy importante tener relación con estas personas, serán los más fieles a tu marca. Necesitas ser tan leal con ellos como lo son contigo. Crea conversaciones en Twitter, Facebook, FriendFeed, blogs,y responde. Ofrece cuando puedas algo gratuito, las personas se vuelven locas por las cosas gratis.

Olvida el marketing por correo electrónico, crece en Twitter

twitterNo voy a llegar al extremo de decir que el marketing por correo electrónico es completamente inútil hoy en día, pero casi. Piensa si ahora mismo las personas están reenviando mensajes de marketing de correo electrónico a otros amigos y familia: NO.  Sin embargo no podemos decir lo mismo sobre Twitter, donde todo se basa en seguir a tus preferidos y retweetear sus mensajes. Es un cambio muy sustancial

El contenido es el rey, se creativo con la creación y promoción de contenido.

Crea contenido que haga juego con los canales que estas tratando de promocionar. El contenido de las redes sociales es principalmente contenido generado por los usuarios. Tu contenido y estrategias de marketing deberían enfocarse en una mezcla de contenido profesional y de contenido generado por los usuarios.

Crea contenido que haga que las personas hablen, investiguen y compartan. Tu contenido debe ser único y notable. El contenido estático era bueno para tu Web. Mira alrededor en Digg, Reddit y Youtube, presta atención a lo que está de moda y lo que no. Estos son los indicadores a seguir. Estimula y dale a las personas las herramientas para promover tu contenido.

Establece tus objetivos

Ajusta tus perfiles y tus landing pages para que estén alineados con tus objetivos. Crea tan frecuentemente como sea posible actualizaciones de contenido. Las empresas abandonan a veces sus perfiles y páginas web que han utilizado para sus campañas con miles de fans y seguidores. volviendose fantasmas. Miles de seguidores se quedan en el limbo una y otra vez en las redes sociales. Sin embargo los seguidores son un objetivo muy valioso, todos y cada uno de ellos, debes tratarlos como tales y no dejarles de lado.

Analiza los resultados de tus campañas de marketing

Mide y analiza todo cuando sea posible. Google Analytics es clave para medir y rastrear la información de los visitantes generados por tus campañas de marketing en redes sociales. Se deben sacar buenas conclusiones tras analizar los datos.

¿Que dicen de mi en las redes sociales?

Rastrear y estudiar la analítica web de una página web es sencillo, pero si tu campaña es seria también necesitas rastrear y monitorizar lo que se dice online de tu marca. Las menciones en Twitter, los posts que se generan en los blogs, los comentarios, etc. Establece herramientas para monitorizar esta actividad. Tienes dos opciones, utilizar un sistema como Radian6, o crea tu propio sistema que integue la analítica web, los contadores de seguidores, los bookmarks, videos, etc. Saca provecho de tu campaña de marketing en redes sociales.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This