Y llegó Google Caffeine

El 8 de junio de este año vimos en el blog de Google el anuncio de su nuevo sistema web de indexación llamado Google Caffeine. Anunciaba que proporcionaría los resultados un 50 por ciento más rápido sobre el índice de búsquedas anterior, además de atesorar la mayor colección de contenido que Google nunca ha ofrecido. Ya sea una noticia, un blog o un mensaje en un foro, ahora se pueden encontrar enlaces a esos contenidos relevante mucho antes tras producirse su publicación.

Con la actualización de Google y al cambio de los algoritmos de búsqueda de otros buscadores, es muy importante que estemos al día y trabajemos de acuerdo a ellos para lograr mejorar el ranking en dichos motores de búsqueda mediante las técnicas SEO.

La velocidad de carga

Uno de los cambios más hablados de Google tiene que ver con la importancia de la velocidad de carga de las páginas. Se ha agregado como uno de los muchos factores que utiliza Google para confeccionar los ranking. Mirando esto desde la perspectiva de un usuario, es apropiado y de recibo que los usuarios prefieren en su experiencia navegando que las páginas se carguen lo más rápido posible.

Google Caffeine está enfocado a los resultados en tiempo real lo que significa un indexado más rápido y más prioridad para los contenidos más recientes. No es pues una sorpresa que Google busque darle puntos o rankings más altos a páginas que se carguen más rápido que la media.

Un nuevo reto para la mejora del ranking

Google también agregó la sección Labs en las herramientas para webmasters la cual te muestra el desempeño de tu página. Esta sección te brinda detalles de la velocidad de carga de tu página web y te guía a la dirección correcta de cómo darle velocidad a la carga de tu página. De hecho en los informes de las herramientas para webmasters aparece la media de velocidad de la carga de nuestras páginas en comparación con el resto.

Uno de los cambios que recomienda Google es agregar una compresión gzip a tu página web, al realizar esto, se reduce el tamañoy por consiguiente acelera la velocidad de carga.

Un truco SEO por todos conocido es que debes de optimizar las imágenes también para que no sean archivos grandes y pesados y por consiguiente penalicen la celeridad de carga de tu sitio. Si bien este era uno de los pasos que siempre trabajamos en las imágenes los SEO desde hace tiempo, además de colocar las etiquetas «alt», la velocidad de carga de la web se antoja como una nueva variable que optimizar buscando mejorar el ranking en buscadores tras la llegada de Google Caffeine.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This