Google celebra sus 15 años por todo lo alto, y no sólo con caramelos virtuales. Una de las noticias más importantes para los que viven de internet es la nueva actualización de algoritmo de búsqueda de la compañía, llamado Hummingbird, o Colibrí.
Aunque pocos lo sepan porque no ha sido muy anunciado, este algoritmo ha sido introducido hace un mes e influye en nada menos que el 90% de las búsquedas de Google. Es cierto que se podía percibir cierto cambio en algunas búsquedas, aunque nadie llegó a explicarlo con claridad más allá de sospechas.
El algoritmo ha cambiado para adaptarse mucho mejor a las consultas de sus usuarios, incluso las más largas y complejas. Y es que cuanto más complejas son las búsquedas, los sistemas en base a palabras clave o booleanos empiezan a perder cada vez más su sentido, y Google quiere adaptarse a ello. Por eso, el Colibrí es una nueva actualización que consideraban necesaria. Además de las búsquedas de voz, Google quiere evolucionar creando búsquedas más inteligentes que den una mejor respuesta a todos los usuarios independientemente de cuál sea su pregunta.
La actualización no es más que una buena forma de dar respuesta a las preguntas cada vez más largas de los usuarios utilizando nuevas fórmulas matemáticas, y sin embargo es su actualización más importante desde la aparición de Caffeine. Por tanto, si has visto las posiciones de tus páginas web cambiar en los últimos días (concretamente mes) ya sabes a qué se debe.
Google busca una conversación natural entre las personas y las búsquedas de Google independientemente del dispositivo que se esté utilizando para ello, y de ahí nace Hummingbird.
Expertos en seo y dueños de webs se estarán preguntando ahora cómo readaptar sus estrategias para quedar mejor parados con el Colibrí de Google. ¿Se te ocurre algo?